Sin azúcar las células cancerosas mueren

Otra razón mas para abandonar el exceso de azúcar. El azúcar es un alimento estimulante del cáncer, y se ha descubierto el mecanismo que vuelve a las células tumorales adictas al azúcar. Si algo caracteriza a las células tumorales es su crecimiento descontrolado. Y, para ello, necesitan mucha energía. Para conseguirla, las células tumorales captan…

Seguir leyendo →

10 beneficios de tomar té verde todas las mañanas

Existe una muy buena razón por la cual las sociedades asiáticas han bebido té verde por cientos de años. ¡De hecho el historial arqueológico demuestra que la gente ha cortado las hojas del té verde por más de 5.000 años! En la actualidad, el té ocupa el segundo lugar después de agua en lo que…

Seguir leyendo →

¿Son los ácidos grasos esenciales el secreto para convertirse en personas saludables?

Seguro que has oído esta frase, probablemente toda tu vida: “La grasa es mala para ti”. Durante las últimas seis décadas, la guerra contra la grasa se ha librado usando a la gente como el campo de batalla. Fue despojada de la dieta, reemplazada con opciones “bajas en grasa” que se pretende que sean “saludables”…

Seguir leyendo →

La OMS confirma que herbicidas podrían provocar cáncer en humanos

Están en todos lados, casi cualquier derivado del maiz, trigo, azucar o soya tienen restos de los peligrosos pesticidas de Monsanto. El glifosato de Monsanto es cancerígeno y no es inocuo como dicen y flota en la atmósfera precipitándose sobre los suelos y contaminando napas de agua, también fue encontrado en el “agua potable”. Mientras,…

Seguir leyendo →

6 alimentos que pueden aumentar o reducir el riesgo de cáncer

Seis alimentos que aumentan o reducen el riesgo de cáncer ¿Existen los alimentos contra el cáncer? ¿Qué hay que comer y evitar en la dieta para disminuir el riesgo? ¿Qué hay de cierto en lo que creemos que sabemos? Una revisión de los principales estudios que han demostrado una cierta capacidad para prevenirlo concluye que…

Seguir leyendo →

Relación entre pensamiento, emociones, sentimientos y Salud

El lado más sutil de la salud emocional Según los investigadores, las emociones se pueden medir como paquetes de energía que atraviesan el cuerpo como corrientes eléctricas. Al igual que otras formas de energía (como la luz y el sonido), cada emoción tiene su propia frecuencia única. Cuanto menor sea la frecuencia, «más pesada» es,…

Seguir leyendo →

11 Formas en que la Inflamación Daña a tu Salud (¡Y Puede Estropear tu Vida!)

La inflamación es un proceso biológico natural que, como el estrés, es buena en pequeñas cantidades… y perjudicial si se vuelve crónica. La inflamación saludable típica es el tipo de reacción que se produce cuando tienes, por ejemplo, un esguince de tobillo. El área se inflama, lo que significa que probablemente estés experimentando calor, dolor,…

Seguir leyendo →

¿Por qué los edulcorantes artificilaes, en realidad, engordan?

¿Los Edulcorantes Artificiales (splenda, aspartamo, etc.) te Hacen Engordar? Alternativas Naturales, Incluyendo Stevia   Hoy quiero hablar de los edulcorantes artificiales, porque me he dado cuenta que hay mucha confusión y malentendidos sobre estos edulcorantes no calóricos. Los edulcorantes artificiales y la enorme lista de productos endulzados con ellos que se comercializan sin descanso como…

Seguir leyendo →

Frente a un choque emocional el pericardio reacciona retrayéndose para protegerse.

Entrevista en La Contra de La Vanguardia Tengo 54 años. Nací y vivo en Granollers, pero viajo continuamente dando conferencias y cursos. Me he licenciado en Enfermería, Osteopatía y  Morfopsicología. Tengo tres hijos, de tres maridos distintos. Mi política es el frente de liberación del pericardio. Creo en la vida “La salud,comola vida, es expansión”…

Seguir leyendo →

¿Por qué debería estar comiendo más Perejil?

10 Beneficios de gran alcance que el Perejil tiene en su salud. El perejil es una hierba mediterránea bastante pequeña que presta una pizca de color a su plato. Pero quizá no debemos pensar en ella sólo como una guarnición, después de todo, se ha utilizado durante más de 2.000 años, y cuenta con algunas…

Seguir leyendo →